A nivel mundial, la propagación del nuevo virus COVID-19 ha causado un gran impacto social, económico y sobre todo en la salud de miles de personas. En países como España, Italia y otros más, se han tomado medidas drásticas ante su rápida expansión, con el objetivo de proteger a los habitantes y evitar que se expongan lo menos posible ante contactos con personas infectadas.
El coronavirus en España, en los primeros días de la pandemia ha contagiado a más de 8.000 personas, con una cifra de fallecidos de 293 solo en Madrid, ya que en esta comunidad autónoma es donde se centra la zona cero del virus. Es por ello, que es importante tomar todas las medidas de prevención del coronavirus en nuestros hogares, así como seguir paso a paso las recomendaciones del Gobierno Español y las entidades competentes de sanidad con el objetivo de que no siga propagándose.
Con unos cuidados específicos que debemos seguir, estaremos contribuyendo a detener los contagios, a la vez que protegemos a nuestras familias, amigos y vecinos. Para ello, las autoridades han decretado el cierre de comercios, y han ordenado a sus habitantes mantenerse dentro de sus hogares.
Sin embargo, es inevitable que en algún momento algún miembro de la familia salga a la calle a abastecerse de alimentos, productos farmacéuticos o para ir a trabajar. Por ello, es muy importante conocer cómo prevenir el coronavirus y qué hacer en caso de sospechar que exista el contagio. Con la información que le proporcionamos a continuación, podrá estar atento y seguir las medidas de precaución, así como conocer qué hacer en caso de presentar alguno de los síntomas.
¿Cómo lograr una prevención del coronavirus efectiva?
Si aún no has sido contagiado, es importante que tengas muy en cuenta los hábitos que debe adquirir para lograr minimizar el contagio si está expuesto a alguna persona infectada, o que tenga que salir a la calle en caso de extrema necesidad. De esta manera, logrará mantenerse seguro, tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
- De forma regular, debe lavarse las manos utilizando un desinfectante que puede ser a base de alcohol o con un jabón antibacterial. Al hacerlo, mantendrás tus manos libres de la presencia del virus, el cual puede permanecer en la piel y al tener contacto con tus ojos o mucosas puede producir el contagio.
- Si presenta tos, es importante que al hacerlo utilice como protección un pañuelo o el área de su codo flexionado, con el fin de que no expanda sus partículas en el aire, y en caso de tener el virus, producir su propagación al resto de las personas.
- Si debe tener contacto cercano con alguna persona que presente fiebre, estornudo o tos, es importante tomar una distancia prudente de mínimo 1 metro de distancia, para no exponerse a la aspiración o inhalación de partículas contagiadas del virus en el aire.
- Si necesitas atender a un familiar infectado que se encuentre aislado dentro de su hogar, debe siempre utilizar una mascarilla de protección, que evite el contagio directo y lo proteja mientras presta la atención que el paciente necesita.
- Debe conocer que el coronavirus puede permanecer en las superficies de contacto desde unas horas hasta días, dependiendo de la temperatura, tipo de superficie y condiciones climáticas y de humedad del lugar.
- Puede exponer su ropa al calor del lavado, con una temperatura de 60° para matar al virus de la superficie de las telas y fibras. De esta manera, también se protegerá y mantendrá segura a su familia y parientes con quienes convive.
Es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones y decretos de protección por parte del gobierno para evitar y minimizar al máximo la propagación de este virus. Por ello, hay que mantenerse dentro de los hogares, evitar el contacto con otras personas en áreas concurridas y mantener las medidas preventivas al máximo mencionadas anteriormente.
¿Qué hacer en caso de sospechar que estas contagiado, o presentas los síntomas?
Si se encuentra en una zona de España donde el número de casos se ha expandido rápidamente, las autoridades de salud recomiendan mantenerse aislado dentro del hogar para no seguir colapsando las instituciones de atención sanitaria como los hospitales. Siguiendo las indicaciones del Estado, debe conservar este aislamiento si presenta síntomas leves durante 14 días.
Si te encuentras en una zona en la que aún el virus no se ha propagado de manera masiva, tiene a su disposición el número de teléfono 112, donde podrá realizar una llamada y se dirigirán de manera inmediata hasta su hogar para realizarle un test domiciliario. De resultar positivo, evaluarán la gravedad de sus síntomas, para tomar la decisión de ingresarlo en una unidad hospitalaria o mantener el aislamiento dentro de su domicilio.
La medida de aislamiento durante 14 días dentro del hogar, también se aplica si has estado expuesto o has tenido contacto con alguna persona contagiada, aun sin presentar síntomas. De esta manera, evitarás en caso de contagio la propagación, y en este tiempo podrás asegurarte de que no presentas síntomas y por lo tanto no te encuentras infectado por el COVID-19.
En cualquiera de los casos mencionados, es primordial conocer si se presenta fiebre, tos seca, cansancio o problemas respiratorios. Si ya tienes los síntomas, no dudes en aislarte y llamar a las autoridades, si has estado expuesto y aun no presenta síntomas, de igual manera debes aislarte como prevención y esperar el tiempo prudencial indicado por las instituciones de salud.
Si desea mantenerte al día con las medidas del gobierno, las instituciones de salud pública y los organismos internacionales, puedes visitar este enlace de la OMS para estar al tanto del progreso y avance respecto a la pandemia del COVID-19 en España y el mundo.
Desde Farmacia El Laurel esperamos que estos consejos sobre el coronavirus y su prevención te haya servido de ayuda. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.