La combinación de ciertos medicamentos con otros fármacos, o el consumo de dosis no prescritas por un médico, pueden desencadenar en algunas personas en una intoxicación por medicamentos. Dependiendo del tipo de medicamentos consumidos, estas pueden estar dentro de un rango de intoxicación leve o incluso, producir complicaciones de salud que pueden llegar a la muerte.
Por esta razón, es importante tener algunos conocimientos referentes al estado que puede presentar un paciente respecto a los síntomas de una intoxicación por medicamentos, para que de forma inmediata pueda acudir al hospital o médico más cercano para su diagnóstico y tratamiento. Aunque ciertos fármacos no producen signos de intoxicación de manera inmediata, es fundamental estar atentos ante ciertos signos.
La persona o paciente con intoxicación por consumo de medicamentos, puede presentar un ritmo anormal en sus latidos cardíacos, los cuales pueden ser muy rápidos o lentos. De igual forma, presentará una dilatación o disminución de sus pupilas, acompañados de náuseas, diarreas o vómitos. Algunos fármacos producen somnolencia, confusión, hiperactividad, movimientos descoordinados, e incluso, dificultad para articular el lenguaje.
Estos síntomas pueden estar acompañados de dolor en el pecho, pérdida de la visión dolor de cabeza, y también pérdidas de esfínteres de forma involuntaria. Sequedad en la boca, o extrema salivación, también pueden ser signos de una intoxicación que debe ser tratada de manera inmediata. Respiración anormal, o un sangrado espontáneo, pueden también significar esta afección.
Con estos signos en un paciente, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano, ya que pueden significar poner en riesgo la vida de la persona. Al presentar uno de estos síntomas, o una combinación de ellos, el organismo ha comenzado a reaccionar al consumo inadecuado de ciertos fármacos o a la combinación entre diferentes compuestos.
El papel del farmacéutico ante las intoxicaciones por medicamentos
Al acudir una persona a cualquier farmacia, el farmacéutico realizará una atención personalizada al paciente, con el fin de conocer la gravedad de la intoxicación. Para ello, es necesario que el paciente le cuente los medicamentos ingeridos y que efectos han ocasionado dentro de su organismo.
Por otro lado, el farmacéutico juega un papel primordial en evitar la intoxicación por medicamentos. Cumpliendo las normas y leyes regulatorias, está en el deber de solicitar de manera obligatoria la receta médica donde aparezca el nombre del medicamento, la dosis y de esta manera suministrar al paciente todo el tratamiento necesario de acuerdo a sus indicaciones. Ciertos medicamentos como los antihistamínicos, antidepresivos o barbitúricos, solo deben ser vendidos con indicación de un médico especialista, para de esta forma evitar un consumo inadecuado y prevenir las intoxicaciones que puedan ocasionar.
También el farmacéutico juega un papel vital, ya que se encarga de guiar al paciente con las dudas que tenga sobre como debe hacer un correcto uso de los medicamentos que han sido recetados por el médico.
En muchos casos, las personas tienden a auto medicarse, y acuden a la farmacia en busca de medicamentos comunes que son vendidos sin prescripción médica. En esta situación, el farmacéutico debe indagar en las necesidades o afecciones del paciente, que otros medicamentos consume, y recomendar ciertos fármacos que pueden ayudarlo de manera segura.
Con esto, se reduce la probabilidad de accidentes por automedicación, y se realiza una vigilancia de manera de garantizar la salud de las personas. Conociendo que efectos ocurre en el organismo del paciente con la ingesta de los fármacos, podrá prevenir problemas en su consumo, metabolización e interacción con otros medicamentos y patologías.
Sin duda, este profesional tiene una gran responsabilidad dentro de la sociedad, ya que cada día atiende de manera directa las necesidades de salud de todos sus usuarios. Al hacerlo responsablemente, reduce los problemas por intoxicación de medicamentos, y protege el buen estado integral de las personas.
Consejos para prevenir las intoxicaciones por medicamentos
Desde Farmacia El Laurel queremos darte unos consejos que te ayuden a prevenir las intoxicaciones por medicamentos, o incluso, recomendaciones de como curar intoxicación por medicamentos, aquí te presentaremos algunas:
- Siempre debemos consumir los medicamentos bajo una prescripción o autorización del médico especialista, con su dosis y duración establecidas de acuerdo a cada requerimiento particular.
- Es importante tener en consideración, que aunque podamos presentar síntomas o patologías que ya hemos sufrido anteriormente, no siempre la utilización de los mismos fármacos garantizan la efectividad que buscamos obtener. Por ello, siempre se debe acudir al médico y nunca automedicarse.
- No consumir los medicamentos solo porque están de moda, o por la promoción en propagandas de Tv o radio que garantizan su efectividad. Antes de comenzar a consumir cualquier fármaco, debemos consultar con nuestro médico o farmacéutico para descartar cualquier complicación o contraindicación con alguna patología particular.
- En caso de presentar una intoxicación por medicamentos, llamar de inmediato al número de emergencia, para recibir la atención especializada que requiere.
Desde Farmacia El Laurel esperamos que este post sobre los síntomas y consejos sobre la intoxicación por medicamentos te haya servido de ayuda.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.