Gastos de envío gratis a partir de 50€ en península

sintomas del embarazo

¿Cuáles son los primeros síntomas de embarazo?

Los primeros síntomas de embarazo pueden variar ampliamente entre las mujeres, pero a menudo son las señales iniciales que indican la posibilidad de estar esperando un bebé.

Estos indicios tempranos pueden manifestarse de diversas formas y, en ocasiones, pueden ser sutiles y pasados por alto. Desde cambios en los patrones de sueño y sensibilidades olfativas hasta síntomas más evidentes como náuseas y fatiga.

¿Cuáles son los síntomas de embarazo?

Los primeros síntomas de embarazo pueden variar de una persona a otra y la presencia de uno o varios síntomas no necesariamente confirma un embarazo. Sin embargo, algunos de los síntomas de embarazo más comunes pueden incluir:

  • Amenorrea: La falta de menstruación es uno de los primeros signos de embarazo. Si tienes un ciclo menstrual regular y tu período se retrasa, esto podría ser indicativo de un posible embarazo.
  • Fatiga: Muchas mujeres experimentan una sensación de cansancio extremo durante el embarazo, especialmente en las primeras semanas.
  • Cambios en el apetito: Puedes tener antojos de ciertos alimentos o aversiones a otros. También es común que cambien tus preferencias alimenticias.
  • Cambios en el olfato: Algunas mujeres pueden volverse más sensibles a los olores, lo que podría causar náuseas o aversiones a ciertos aromas.
  • Micción frecuente: A medida que el útero crece, puede ejercer presión sobre la vejiga, lo que lleva a una necesidad más frecuente de orinar.
  • Cambios en el estado de ánimo: Los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo, causando irritabilidad, llanto fácil y otros cambios emocionales.
  • Náuseas y vómitos: También conocidos como «náuseas matutinas», estos síntomas pueden ocurrir en cualquier momento del día y suelen ser más frecuentes durante las primeras semanas de embarazo.
  • Sensibilidad en los senos: Los senos pueden volverse más sensibles, hinchados o dolorosos al tacto debido a los cambios hormonales.
  • Aumento de la temperatura basal: Medir tu temperatura basal puede ser una forma de rastrear el embarazo, ya que esta suele aumentar después de la ovulación y mantenerse elevada si hay un embarazo.
  • Hinchazón abdominal: A medida que el útero crece, es posible que experimentes una sensación de hinchazón en el área abdominal.
  • Mareos o desmayos: Los cambios en la presión arterial y la circulación pueden causar mareos o incluso desmayos en algunas mujeres embarazadas.

Síntomas de embarazo a los 7 días

A los 7 días de embarazo es posible que sea demasiado temprano para experimentar síntomas significativos, ya que el óvulo fertilizado aún puede estar en proceso de implantación en la pared uterina. Sin embargo, algunas mujeres pueden comenzar a notar cambios sutiles en su cuerpo en esta etapa temprana.

Algunos síntomas de embarazo a los 7 días son la fatiga con una sensación de cansancio mayor de lo normal, mayor sensibilidad a los olores y un cambio en las preferencias alimenticias, molestias en los senos, cambios en la textura y cantidad de tu flujo vaginal debido a los cambios hormonales, ligero sangrado o manchado debido a la implantación del óvulo fertilizado en el útero.

Es importante recordar que estos síntomas pueden variar ampliamente de una persona a otra, y muchas mujeres pueden no experimentar ningún síntoma tan temprano. Además, estos síntomas también pueden ser similares a los que se experimentan en el ciclo menstrual normal o debido a otras causas.

¿Puedes estar embarazada y tener la regla?

Si te preguntas si es posible estar embarazada y tener la regla la respuesta es sí. Se puede estar embarazada y tener la regla abundante… O al menos es lo que podemos creer. En estado gestante puede experimentarse un sangrado similar a la menstruación durante los primeros meses del embarazo.

Este tipo de sangrado se conoce como sangrado de implantación y suele ocurrir cuando el óvulo fertilizado se adhiere a la pared del útero. Sin embargo, este sangrado tiende a ser más ligero y de menor duración que un período menstrual normal.

El sangrado de implantación puede confundirse con un período menstrual, lo que puede llevar a que algunas mujeres no se den cuenta de que están embarazadas en las primeras etapas.

Además, algunas mujeres pueden experimentar sangrado irregular durante su embarazo debido a varios factores, como cambios hormonales o aumento del flujo sanguíneo en la zona vaginal.

Si tienes dudas sobre la posibilidad de estar embarazada, especialmente si estás experimentando sangrado o cambios en tu ciclo menstrual, es recomendable realizar una prueba de embarazo y consultar a un profesional de la salud para obtener orientación y un diagnóstico preciso.

Compartir el artículo

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, necesitas opinión profesional o una recomendación farmacéutica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte